Puerto Santa Cruz Macá Tobiano inédito operativo de conservación
05/05/2025
| 29 visitas
El Consejo Agrario y el Municipio de Puerto Santa Cruz acompañan un inédito operativo de conservación,por primera vez, juveniles de Macá Tobiano criados en cautiverio serán liberados en su hábitat natural, marcando un hecho sin precedentes en la conservación de especies amenazadas en nuestro país.
Se trata de tres ejemplares nacidos en la Estación Biológica Juan Mazar Barnett que serán trasladados este lunes 5 de mayo al estuario del río Santa Cruz, su sitio de invernada, para integrarse a la población silvestre.
El Consejo Agrario Provincial (CAP), en conjunto con la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, se suma al Programa Patagonia de Aves Argentinas en esta experiencia inédita. La participación de la institución provincial incluye el acompañamiento de la embarcación, que realizará la liberación y las tareas de monitoreo posteriores, fundamentales para evaluar el impacto de esta estrategia de conservación en la dinámica de esta clase de aves.
El Macá Tobiano es una especie endémica de Santa Cruz, descubierta en 1974 y catalogada como “Críticamente Amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La pérdida de hábitat, el avance de grupos invasores y los efectos del cambio climático han reducido drásticamente su población silvestre y su tasa de reproducción.
Frente a este escenario, el trabajo articulado entre organismos del Estado, el sistema científico, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales permitió desarrollar una estrategia innovadora: la cría en cautiverio desde el huevo, a partir de la recolección controlada del “huevo de reaseguro”, que en condiciones naturales suele no sobrevivir. Gracias a años de investigación y esfuerzo, esta temporada se lograron los primeros juveniles aptos para regresar a su entorno.
"Este operativo demuestra que cuando el Estado y la ciencia trabajan en conjunto, pueden abrirse caminos concretos para proteger nuestra biodiversidad. Como santacruceños, tenemos una enorme responsabilidad sobre esta especie que es única en el mundo", expresó Adrián Suárez, presidente del CAP Ver menos
También te puede interesar:
CSS aseguró la continuidad para los tratamientos oncológicos
El presidente de la obra social provincial afirmó que jamás estuvo en duda su continuidad. Además, anunció que a los prestadores se incorporó el Instituto Alexander Fleming, de alta complejidad y calidad en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente de la obra social de la provincia de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco emitió un comunicado a los efectos de hacer saber y llevar tranquilidad tanto a los pacientes oncológicos como a la comunidad, que los tratamientos tendrán continuidad. Asimismo, informó que se incorporó recientemente al prestigioso Instituto Alexander Fleming a la lista de prestadores.
»
Leer más...
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El intendente Néstor González y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Leonardo Paradis, presidieron el acto central por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”; el cual se desarrolló ésta mañana en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural Municipal. Actividad coordinada por la Dirección de Protocolo Municipal.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.