Provinciales Pedro Mansilla: “Tenemos municipales bajo la línea de indigencia y los intendentes no hacen nada”
04/05/2025
| 41 visitas
Pedro Mansilla denunció indigencia entre municipales y apuntó contra intendentes alineados al gobierno nacional
El secretario general del SOEM Río Gallegos encabezó el acto del Día del Trabajador frente a Casa de Gobierno. Dirigió un fuerte mensaje a los intendentes del interior por los bajos salarios de los trabajadores municipales. Reclamó organización y unidad frente a las políticas de ajuste del gobierno libertario.
Pedro Mansilla en el 1° de Mayo: “El salario hay que empujarlo para arriba, no hacia abajo”Este 1° de mayo, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, Pedro Mansilla, fue una de las voces más contundentes del acto organizado frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. En su discurso, expuso con crudeza la situación de precariedad que atraviesan muchos trabajadores municipales de la provincia, especialmente en el interior, donde —según afirmó— existen casos de indigencia dentro del empleo estatal.
“Como clase trabajadora estamos por debajo de la línea de la pobreza, pero hay compañeros que están incluso por debajo de la línea de indigencia”, expresó el dirigente sindical, señalando que hay municipales que no superan los 350.000 pesos mensuales. “Esa es la cruda realidad”, remarcó ante una multitud de manifestantes que acompañó la jornada convocada por el Frente Sindical de Santa Cruz.
Mansilla fue categórico al responsabilizar a los intendentes de no gestionar los fondos necesarios para mejorar los salarios. “Sus patrones directos son los intendentes, y poco y nada hacen para moverse y venir a pedir los fondos necesarios para impulsar un salario digno. Es más fácil alinearse al modelo libertario nacional, callar a los de abajo, y seguir diciendo que todo lo estatal es malo”, criticó.
La movilización tuvo como objetivo principal rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que según los gremios provinciales han impactado con dureza en los salarios, la inversión pública y la estabilidad laboral de los estatales. En ese marco, Mansilla cuestionó la falta de voluntad política de los jefes comunales que, a pesar de firmar convenios de obras, no acompañan los reclamos de sus propios trabajadores.
Durante su discurso, el titular del SOEM también envió un mensaje de apoyo a los trabajadores municipales de Comandante Luis Piedrabuena, quienes, según denunció, no cuentan con representación gremial debido a la negativa del intendente local a reconocer un sindicato. “A pesar de eso, han salido a la calle. Estamos seguros de que van a dar la lucha, y desde este Frente Gremial vamos a estar acompañándolos”, afirmó.
Mansilla también cuestionó el comportamiento de la clase política nacional, al referirse irónicamente a un senador que decidió sortear parte de su aumento salarial como gesto simbólico. “Es una vergüenza. Son los mismos que nos votan en contra cuando se trata de nuestros derechos”, lanzó.
El dirigente cerró su intervención con un llamado a la reflexión y a la organización colectiva como única vía para enfrentar las reformas impulsadas por el actual gobierno nacional. “Este modelo libertario viene por nuestros derechos, por la Ley de Contrato de Trabajo y por el sistema previsional. Tenemos que decir basta y organizarnos. No importa si hoy somos 100 o 200; mañana vamos a ser miles si estamos dispuestos a dar la batalla”, aseguró.
Finalmente, instó a los trabajadores a compartir el 1° de Mayo con sus seres queridos y a encontrar en la unidad un motivo de celebración. “Esta jornada debe ser una jornada de alegría, no de lamento. Una jornada de reflexión para decir que la lucha continúa”, concluyó.
También te puede interesar:
Las Heras Cooperativa Zona Norte
94 familias enpeligro
Conflicto en el Hospital de Las Heras: Las autoridades negocian con otra cooperativa
Así lo indicó la presidenta de la Cooperativa Zona Norte por FM Las Heras 92.1. Los trabajadores están, desde el 1 de mayo manifestando frente al Hospital, reclamando un incremento de haberes y la renovación del contrato que venció el 30 de abril.
»
Leer más...
Cañadón Seco
Lisoni queda al frente de la Comisión y deberá convocar a elecciones
Carlos Lisoni es el actual Secretario de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco y quedará al frente de la misma para realizar la convocatoria a elecciones para buscar sucesor de Jorge Soloaga.
»
Leer más...
Santa Cruz
Remueven a toda la cúpula de Vialidad del Distrito 23
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.